miércoles, 11 de diciembre de 2019

Temario diciembre 2019- febrero 2020

Estudiar las definiciones de los géneros y leer los textos literarios. Todos estan en pdf en la web. Algunos en este mismo blog

Género Fantástico :
Casa tomada y axolotl de Julio Cortázar
Emma zunz, de  Borges, cuento policial
Los aman, odian, novela policial realista
Ciencia ficcion:
Cuento de Claudio Biondino: Juego de luces,  Mensaje en el viento, Las reliquias
No ficcion: Los angeles bailan cumbia y El próximo hijo de puta, de Reynaldo Sietecase, en el libro Pendejos

jueves, 21 de noviembre de 2019

tp compensatorio cs ficcion



Lean el cuento El testigo, de Claudio Biondino y resuelvan las consignas




Im-Annuel era el último ser viviente sobre la faz de la Tierra o, por lo menos, así lo creía. No había visto a nadie de su especie, ni de ninguna otra, desde hacía casi un siglo. Poco antes del Colapso había buscado refugio en las ruinas de una antigua ciudad humana, bajo los restos de un centro comercial que había logrado mantenerse en pie a pesar de los incendios y saqueos. Allí pasaba las Horas de Letargo, rodeado de computadoras y televisores que ya nadie iba a utilizar jamás. Por las noches deambulaba entre los edificios derruidos, contemplando el desolado paisaje urbano. Sabía muy bien que su destino estaba sellado. La falta de alimento lo llevaría a consumirse hasta las cenizas, en un proceso que era largo y doloroso para los seres de su clase.

Pero Im-Annuel no se había tendido a esperar el final ni se había arrojado al fuego diurno de la aniquilación. Su figura oscura, enjuta y algo encorvada había recorrido, a lo largo de muchos años, las bibliotecas humanas y los archivos secretos de los Primeros. Lo impulsaba el ansia por conocer el origen de los suyos. Había deseado alcanzar ese conocimiento casi tanto como volver a probar el sabor de la sangre. Pero ya no tenía hambre de sabiduría ni de vida. El hambre le había atormentado el cuerpo y el espíritu durante demasiado tiempo. Ahora ya casi no la sentía. En su lugar, sólo había resignación y debilidad.

Una noche clara, su derrotero sin rumbo lo llevó fuera de la ciudad. Mientras dejaba atrás aquella mortaja de acero, vidrio y cemento presintió, con alivio, que el final estaba cerca. Se alegró al ver la luna inmensa entre las estrellas. El cielo nocturno iba recuperando, pensó, la belleza anterior a los tiempos de la Gran Destrucción. Im-Annuel avanzó tambaleándose entre las dunas del desierto que se extendía en todas direcciones. No conocía los límites de aquel océano de arena, si es que los tenía. Quizá el resto del mundo no fuera más que un recuerdo sepultado bajo sus olas. Se hallaba inmerso en esos pensamientos cuando un destello lo deslumbró, tomándolo por sorpresa. Frente a él, a unos pocos metros, pudo distinguir una presencia luminosa; una figura brillante que lo observaba desde las dunas cercanas. Era un humanoide alto, delgado, de cabeza calva y alargada. Vestía una túnica blanca y sus pies, descalzos, flotaban unos centímetros por encima del suelo.

—Acércate, criatura —dijo el extraño. La orden había sido pronunciada con un marcado desprecio. Iba dirigida a un ser considerado inferior e incompleto. Pero Im-Annuel no se sintió ofendido por ello. Avanzó, entrecerrando los ojos, hacia la figura deslumbrante.

—¿Quién eres? —preguntó el ser luminoso en tono altivo.

—Mi nombre es Im-Annuel, soy el último sobreviviente de la devastación de este mundo, o eso creí hasta ahora. ¿Quién eres tú? —No había asomo de temor o reverencia en su voz. Esto irritó al extraño.




1. Mencionar los elementos del texto que nos ubican en un escenario propio de la ciencia ficción




2. Describe a Im-Annuel y la situación en que se encuentra este personaje en el cuento




3. ¿Cómo aparecen representados los “otros” en este cuento?




4. ¿El cuento ofrece una visión distópica u optimista del futuro? Justificar y comparar con otros de los cuentos leídos en clase

domingo, 11 de agosto de 2019

Contingencia 5to


Leer el cuento de Pablo Giordano, Feliz cumpleaños, Mono (también está en audiolibro) y el poema de Washington Cucurto, El hombre con la cara del Che

¿Cómo son los padres que aparecen en el cuento y en el poema? ¿Qué hacen, cómo los describirían?¿Cómo es la relación de los personajes con sus padres?
¿Por qué en el poema, el padre trata de "hermano" al sujeto poético?
¿Qué otros adultos aparecen en el poema? ¿Cómo es la relación de ellos con "el hombre con la cara del Che"?
¿Qué quiere decir acerca de su padre cuando menciona:
 "Cuando nadie se tatuaba nada, él
se tatuó al Che en el Hombro
siglos antes de que el Che fuera el Che;"?
¿Qué otros adultos aparecen en el cuento de Giordano? ¿Cómo es su relación con Mono? ¿Alguno de ellos cumple el rol de figura paterna o de cuidado?
¿Cuál es tu opinión personal de estos textos?

miércoles, 17 de julio de 2019

guía para elaborar la reseña Paranoid Park



Con esta guía elaborarán una reseña. Lean todas las opciones y las consignas en su totalidad, y sigan los pasos para escribirla; deben seguir el orden que los va guiando a la producción del texto final. Las preguntas son orientadoras para que desarrollen el contenido del texto, no deben responder a cada una de ellas, sino tener en cuenta los datos para elaborar cada párrafo.

1. Escriban una introducción explicando sobre qué película van a trabajar, quién es su director, si tiene otros films reconocidos, los datos de la edición, a qué género pertenece.

2. Cuerpo de la reseña: elaboren el cuerpo de la reseña con la siguiente información

a. ¿Cómo se reconstruye el caso?
b ¿Quiénes son los personajes que se ven envueltos en el crimen?
c.¿dónde se desarrollan las acciones, cómo influye la distribución y las características de estos espacios en las formas de actuar y de pensar de los personajes?
d. El contexto de escritura: ¿qué nos cuentan los textos acerca de lo que somos como sociedad, con qué temas cotidianos los podemos conectar?

3. Conclusión: En resumen, cuáles son las ideas más importantes que destacarían del film y de sus opiniones personales (por qué recomendarían la obra o qué partes/personajes/situaciones les agradaron o desagradaron)

jueves, 27 de junio de 2019

reseñas de películas Cine debate

https://docs.google.com/document/d/1rayaPQEFrpKdzU0x6gMnMdyuAWYzFX__6T-04iOBOXI/edit?usp=sharing

Para cine debate

martes, 7 de mayo de 2019

Literatura y Política

agrego lista de textos que leeremos en este eje

Casa tomada, Cortázar
Cabecita negra, Germán Rozenmacher
Axolotl, J Cortázar
Isis, Silvina Ocampo
El sur, Jorge Luis Borges
Los que aman odian, Adolfo Bioy Casares y Silvina Ocampo
En defensa propia, Rodolfo Walsh

Operación masacre, de Rodolfo Walsh (Fragmentos)