miércoles, 9 de noviembre de 2016

Procedimientos del nuevo periodismo

Los procedimientos literarios del nuevo periodismo:

  • Se utiliza el narrador testigo. En este recurso el narrador desaparece, dejando hablar al protagonista del texto, presentando al lector cada escena a través de la mirada del personaje, mostrando sus particularidades y sensaciones.
  • Se ahonda en la psicología de los personajes o en su biografía.
  • Se construye la historia escena por escena y a veces, saltando de una a otra y recurriendo lo menos posible a la narración cronológica. Puede presentarse cada escena a través de los ojos de un personaje particular, para dar la sensación de estar metido en su piel y de experimentar la realidad emotiva tal como él la ha experimentado.
  • Diálogo realista: Reproduce textualmente las palabras del personaje, con sus interjecciones, redundancias, entonaciones y modismos de lenguaje, con el fin de retratarlo mejor. Se contemplan aspectos vinculados a su entorno más cercano: miradas, hábitos, gestos, formas de vestir, comer, comportamiento y modos de interacción.
  • Metaperiodismo: El nuevo periodismo habla con frecuencia de su propia elaboración, con el fin de disipar las dudas acerca de la veracidad o credibilidad de lo narrado.
  • Cambia la forma de recolectar y elaborar la información: se incorporan escenas dramáticas, diálogos, gestos, expresiones, detalles del ambiente. Se incluyen citas, testimonios, informes, canciones, refranes.
  • Rompe con la idea de la neutralidad.· Recreación del “clima” en el que ocurren los hechos.


    El nuevo periodismo se convirtió en una actitud, una postura ante el trabajo de informar. Por primera vez, se pretendió mostrar en la prensa algo que hasta entonces sólo se encontraba en las novelas o cuentos: historia más emoción.

Un artículo se podía transformar en cuento fácilmente, o un reportaje tener una dimensión estética y novelada. Pero, sobre todo, era un periodismo involucrado, inteligente, emotivo y personal.

viernes, 21 de octubre de 2016

material audiovisual de Operacion masacre

 Les dejo varios links para completar la lectura de Operación masacre

  • Rodolfo Walsh relata el capitulo 23 de Operación masacre (sólo audio en
Audio RTA, por Rodolfo Walsh)

  • Entrevista de Página 12 en el año 2011 a Livraga, el fusilado que vive
  • Proyecto Walsh,Proyecto experimental sobre "Operación Masacre", obra periodística realizada por Rodolfo Walsh.A través del uso de las nuevas tecnologías y la web social se traza un recorrido paralelo del proceso de investigación del libro, en tiempo real, 55 años mas tarde

miércoles, 19 de octubre de 2016

Material audiovisual sobre Operación masacre

 Les dejo varios links para completar la lectura de Operación masacre

  • Rodolfo Walsh relata el capitulo 23 de Operación masacre (sólo audio en
Audio RTA, por Rodolfo Walsh)

  • Entrevista de Página 12 en el año 2011 a Livraga, el fusilado que vive
  • Proyecto Walsh,Proyecto experimental sobre "Operación Masacre", obra periodística realizada por Rodolfo Walsh.A través del uso de las nuevas tecnologías y la web social se traza un recorrido paralelo del proceso de investigación del libro, en tiempo real, 55 años mas tarde

viernes, 22 de abril de 2016

viernes, 8 de abril de 2016

sugerencias para presentaciones orales


Sugerencias para la presentación:

si bien no van a usar Power Point , tengan en cuenta algunas de las consideraciones de estos enlaces que les agrego,el manual de oradores TED  y Muerte por power point
  • lean y seleccionen qué información van a brindar oralmente 
  • asegúrense de entender de qué están hablando
  • armen un esquema previo
  • preparen notas
  • piensen enganches para su público: preguntas disparadoras, ejemplos de la vida cotidiana, imágenes llamativas
  • seleccionen bien la información para el soporte visual: es mejor información precisa y atractiva que abundar en largos textos que nadie va a leer
  • el diseño es fundamental, las imágenes, distribución y colores ayudan a captar mejor los mensajes




miércoles, 6 de abril de 2016

exposición oral

elegir uno de los siguientes temas
*orígenes del realismo y naturalismo en Europa
*inmigración en Argentina a principios del sXX (la vida en el conventillo ó la lengua de los argentinos)
*representantes del naturalismo en Argentina

miércoles, 30 de marzo de 2016

Novela de lectura domiciliaria

Hola...les agrego la primera parte de la novela que vamos a leer, En la sangre, de Eugenio Cambaceres. No he conseguido una versión completa, por lo pronto vamos a leer esta parte. La fecha límite es para el miércoles 13 de abril. Si alguien quiere que le lleve una copia impresa me avisa con tiempo.

viernes, 25 de marzo de 2016

24 de Marzo

La historia de la medida de la memoria


Cuentan los viejos más viejos de los nuestros, que los más primeros dioses, los que nacieron el mundo, repartieron la memoria entre los hombres y mujeres que caminaban el mundo. Buena es la memoria -dijeron y se dijeron los más grandes dioses- porque ella es el espejo que ayuda a entender el presente y que promete el futuro.
Con una jícara hicieron los más primeros dioses la medida para repartir la memoria y fueron pasando todos los hombres y mujeres a recibir su medida de memoria. Pero resulta que unos hombres y mujeres eran más grandes que otros y entonces la medida de memoria no se veía igual en todos. Los más pequeños la brillaban más plena y en los más grandes se opacaba. Por eso dicen que dicen que la memoria es más grande y fuerte en los pequeños y es más difícil de encontrar en los poderosos. Por eso dicen también que los hombres y mujeres se van haciendo cada vez más pequeños cuando envejecen. Dicen que es para que más brille la memoria. Dicen que ese es el trabajo de los más viejos de los viejos: hacer grande la memoria.
Y dicen también que la dignidad no es más que la memoria que vive. Dicen.
Vale. Salud y que la memoria cumpla su cometido, es decir, haga justicia.
Desde las montañas del Sureste Mexicano.

Subcomandante Insurgente Marcos

miércoles, 23 de marzo de 2016

Bienvenidos

Hola chicos, bienvenidos al blog de literatura. Les agrego el link con el contrato pedadógico por si alguno lo quiere consultar desde aquí. Si pueden recuerden llevar $5 para fotocopias el miércoles para empezar a trabajar.